Sin lugar a dudas la labor docente es compleja pues depende del conjunto profesor-alumno-escuela-entorno, por ello muchas veces suenan lindos los discursos que se puedan referir al trabajo del profesor dentro de la sala de clases, pero no por eso va a ser imposible, siendo fácial de corroborar en nuestras experiencias como estudiantes de instituciones públicas, donde, en la mayoría de los casos, al estudiante se le da un rol de receptor de la información y los conocimientos dentro del marco de lo enseñado como señalan los positivistas, dejando al estudiante como un objeto sin esa capacidad de movilización necesaria para responder a las situaciones diarias frente a las que tenemos que actuar para así lograr algún cambio de acuerdo con nuestro pensar en torno al medio en el que nos desenvolvemos más allá de las cuatro paredes de la sala de la escuela, sino incluyendo a la comunidad haciendo un conjunto, abierto al aprendizaje sin esa rigidez que coarta la autonomía del estudiante. No necesitamos más personas que solo reproduzcan y ejecuten, bajo estructuras que sitúan al profesor en notoria superposición en relación al estudiante, sino en una relación de colaboración donde la participación dele studiante sea considerada por el profesor como elemento para la construcción y desarrollo de su clase.
El objetivo de la educación puesto en jaque por un lado de "autoaprendizaje y reflexión" que seria útil si se enmarca en el entorno y contexto y no dejandolo en el aire, la "capacitación para el mundo laboral" que diseña estudiantes inmóviles, alineados listos para ser mano de obra y por último de "participación social crítica y construcctiva" donde recién se toma a la escuela como comunidad reflexiva y al estudiante como agente de cambio.
Esperemos que no nos consuma la máquina, para así en un trabajo mancomunado ir formando estudiantes con esperanza, capaces de lograr cambios.
1 comentario:
Estimada alumna:
Efectivamente, debemos ver en los alumnos a entes activos y constructores de su propio aprendizaje, donde el profesor debe asumir nuevos roles. Te invito a que encuentres las herramientas necesarias dentro de los ramos de educación como éste.
En vista de la evalaución de tu blog te recomendaría fomentar mayormente el debate y documentar tu reflexión.
Atentamente,
La profesora
Publicar un comentario